Publicación en el Periódico Mediterráneo sobre ASFAMI


A continuación, el enlace directo al artículo publicado en el Periódico Mediterráneo sobre las reivindicaciones de ASFAMI.

https://www.elperiodicomediterraneo.com/castello/2021/04/12/afectados-amianto-piden-plan-especifico-46430902.html

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Publicación en el Periódico Mediterráneo sobre ASFAMI

Sentencia favorable afectados amianto de Cerdenyola del Vallés y Ripollet


En primer lugar, cabe comentar los hechos del litigio los cuales se remontan a la sentencia dictada por el Juzgado nº 96 de Madrid en primera instancia sobre la exposición al amianto de trabajadores de la empresa URALITA S.A. y a sus familiares directos, cuyo fallo fue estimado parcialmente para un total de 42 personas en la que se condenó a la empresa al abono de una indemnización por daños y perjuicios en distintos grados para trabajadores y familiares.

Contra dicha sentencia se interpuso recurso de apelación por ambas partes, elevándose los autos junto con oficio a la Audiencia Provincial de Madrid para resolver dicho recurso, en el cual se acordó que no era necesaria la vista pública, señalándose para deliberación, votación y fallo.

Para profundizar en la cuestión del caso, comentar que la empresa demandada, URALITA S.A., poseía una fábrica desde el año 1907 en la localidad barcelonesa de Cerdanyola del Vallés, dedicada a la fabricación de fibrocemento hasta el año 1997 en el que cesó su actividad.

El fibrocemento es una mezcla de cemento, asbesto o amianto y agua, con el cual se fabrican productos destinados a la construcción. Los afectados por la exposición a este material han sido catalogados en tres grupos, de ahí los grados de la indemnización por daños y perjuicios diferentes para unos y otros perjudicados.

En cuanto al primer grupo, los trabajadores de la empresa URALITA S.A., que inhalaron fibras de amianto en el desarrollo de sus funciones laborales.

En cuanto al segundo grupo, las personas que estuvieron en contacto con los trabajadores afectados por la inhalación de este material.

Englobados en el tercer grupo, los afectados que han habitado en las poblaciones cercanas a la fábrica como Cerdanyola y Ripollet.

Para continuar, también cabe englobar en tres tipos, las enfermedades contraídas por los grupos mencionados anteriormente las cuales son los mesoteliomas pleurales o peritoneales, la asbestosis y por último, las placas pleurales, enfermedades crónicas y degenerativas con graves consecuencias para las personas afectadas por la inhalación y/o exposición a este material.

Pues bien, en esta sentencia mediante la doctrina jurisdiccional previa sobre riesgo y mediante informes periciales que confirman que la empresa tenía pleno conocimiento del perjuicio que este material estaba ocasionando a los trabajadores y demás afectados por su inhalación directa e indirecta ha sido condenada tanto por las personas que han enfermado a causa de la exposición a este material como a las personas ya fallecidas cuyas familias han sido indemnizadas, indemnizando a un total de 42 personas contando trabajadores expuestos, familiares y vecinos de las localidades.

Por último y como apunte, añadir que recientemente el Tribunal Supremo mediante la sentencia (STS 807/2021 – ECLI:ES:TS:2021:807) ha estimado parcialmente el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia del Juzgado de Primera Instancia n 96 de Madrid en la que se condena a la empresa URALITA S.A. al abono de indemnización por daños y perjuicios a 7 afectados más por la exposición a este material altamente perjudicial.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Sentencia favorable afectados amianto de Cerdenyola del Vallés y Ripollet

Sentencia Amianto José Mª Iñigo-RTVE


A día 17 de marzo de 2021 se ha dictado sentencia en el caso del conocido presentador José María Íñigo, fallecido en el año 2018 a causa de la exposición continuada al amianto en los estudios de RTVE de Prado del Rey. Después de casi tres años, el Juzgado de lo Social número 2 de Madrid ha dictado sentencia a favor de la denuncia iniciada por el presentador y continuada por la familia de este tras su fallecimiento. El presentador murió en 2018 a causa de un cáncer de pleura (mesotelioma), enfermedad grave que se puede producir por la exposición continuada al amianto con una mortalidad muy elevada. Según la abogada de la parte demandante Andrea Peiró, la sentencia además de establecer la relación de causalidad entre la exposición al amianto y el fallecimiento, explica de manera detallada donde se encontraba el amianto, hecho que poder servir de precedente para otros trabajadores que han prestado servicios en esos años en el mismo estudio. Por último, ha afirmado que los jueces están cada vez más a favor porque hay mucha jurisprudencia al respecto. Para continuar., añadir que el cáncer de pleura no es la única consecuencia de la exposición al amianto, sino que también existen otras patologías derivadas de la exposición a este material como por ejemplo la insuficiencia respiratoria o las placas pleurales, las cuales son un tipo de fibrosis pulmonar de lento desarrollo, pero cuya consecuencia puede llegar a ser motivo de necesidad de un trasplante pulmonar.
Por último y como apunte, añadir que es complicado averiguar cuanta gente ha sido afectada por la exposición a este material ya que sigue presente en muchos lugares, sobre todo en construcciones entre los años 70 y 80, además de que las enfermedades desarrolladas por la exposición aparecen entre 20 y 40 años después, en la que los afectados que no han tenido un seguimiento médico continuo, se encuentran con la enfermedad muy avanzada en la que en muchas ocasiones es demasiado tarde para tratarse.

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Sentencia Amianto José Mª Iñigo-RTVE

¿TE HAN DIAGNOSTICADO MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO? ESTO ES LO QUE PUEDES RECLAMAR


Frente al duro golpe que supone para la persona diagnosticada por mesotelioma pleural maligno y para su familia, hay que reaccionar desde dos perspectivas. Por una parte la sanitaria y, por otra parte, la legal.

Evidentemente, la sanitaria es la perspectiva prioritaria y urgente. Ponerse en manos de profesionales médicos especialistas para la adopción inmediata de tratamiento debe centrar los esfuerzos en los días siguientes al diagnóstico. En este sentido, existe un protocolo en el sistema sanitario español llamado PIVISTEA (programa de vigilancia de la salud de trabajadores expuestos al amianto) del que recomendamos que soliciten información en los hospitales.

Pese a que no sea un tema prioritario, la parte legal que deriva de un diagnóstico de mesotelioma pleural maligno es muy importante y conviene no demorar la búsqueda de orientación profesional al respecto, sobretodo, dado los cortos plazos de prescripción que existen para reclamar.

Desde la perspectiva legal, sabemos que el mesotelioma deriva de una exposición al amianto y que en muchos casos dicha exposición se ha producido por motivos laborales y como consecuencia de una falta de medidas de seguridad en el trabajo por parte de los empresarios.

Como ya hemos comentado en este blog en anteriores publicaciones, como consecuencia de la exposición laboral al amianto se pueden derivar diferentes reclamaciones, de las que destacamos fundamentalmente la acción de reclamación de daños y perjuicios y la reclamación de responsabilidad de pago de un recargo de prestaciones.

De forma muy simplificada, es importante tener en cuenta que el plazo de prescripción para el ejercicio de la acción de reclamación por daños y perjuicios es de un año. En cuanto al plazo de prescripción para reclamar el recargo de prestaciones es de cinco años.

Para obtener una información más detallada, pueden contactar directamente con ASFAMI en los teléfonos 964 25 00 99 y 963 03 46 02, o mediante el siguiente correo electrónico: aripolles@lexcam.com.es

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en ¿TE HAN DIAGNOSTICADO MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO? ESTO ES LO QUE PUEDES RECLAMAR

Adhesión petición obligación retirada del amianto


Nuestros amigos de la asociación de Jubilados de Macosa – Alstom Afectados por el Amianto, nos han remitido la siguiente petición de adhesión.

El parlamento europeo, (PE) aprobó en 2013 un resolución sobre la erradicación del AMIANTO, en toda la CEE. Tuvieron en cuenta las recomendaciones de la OMS y los estudios que el propio PE encargó a laboratorios solventes.En España, sólo la comunidad de Navarra ha tomado conciencia del problema. Todo lo relacionado con este mineral cancerígeno, está ignorado, silenciado, ocultado y la población desinformada, a pesar de estar instalado en multitud de edificios, incluso en colegios mercados, polideportivos, transportes públicos, etc, etc.Se ha hecho una petición al PE para que esta resolución sea aplicada con rigor, tenga un seguimiento y se obligue a los sucesivos gobiernos españoles a respetarla o mejorarla. Esta petición ha sido admitida a trámite y en algún momento será debatida en el PE. Se puede apoyar, (admite adhesiones). Cuantas más adhesiones tenga, más posibilidades habrá de que sea tenida en cuenta.Rogamos la apoyéis y procuréis que la apoyen vuestros familiares, amigos y conocidos.
Para adherirse a esta petición basta con entrar en la web del PE, (enlace adjunto) identificarse, (inscribirse) buscar la petición, (adjunto los datos) y marcar adhesión.
Enlace del PE relativo a peticiones, (debe aparecer nuestra petición, cuyo resumen viene a continuación) https://petiport.secure.europarl.europa.eu/petitions/es/petition/content/1140%252F2018/html/EUROPA%2BSIN%2BAMIANTO

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Adhesión petición obligación retirada del amianto

Horror! Amianto en juegos de maquillaje infantil

Adjuntamos enlace de una noticia que nos horroriza. Por favor, rogamos la mayor difusión.

https://elpais.com/economia/2018/06/20/actualidad/1529485142_896075.html

Gracias.Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Horror! Amianto en juegos de maquillaje infantil

Madrid «abre los ojos» ante el problema del Amianto.

Fruto de la reciente sentencia de un trabajador que acredita la existencia de amianto en el metro de Madrid, los medios de comunicación han comenzado a interesarte por el problema del amianto, reconociéndolo como un verdadero peligro para la salud pública.

Metro2.es ha publicado un interesante artículo sobre el amianto que inunda Madrid.

 Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Madrid «abre los ojos» ante el problema del Amianto.

Entrevista a ASFAMI publicada por ELPLURAL.COM 10/03/2018

Este fin de semana han publicado un artículo sobre la presencia del amianto en las ciudades para el cual nos entrevistaron.

 Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Publicado en Uncategorized | Comentarios desactivados en Entrevista a ASFAMI publicada por ELPLURAL.COM 10/03/2018

Creación del fondo de compensación para las víctimas del Amianto

En España entre 1994 y 2008 ha habido 3.943 fallecimientos vinculados directamente al amianto y la previsión es que hasta 2023 siga aumentando el número de casos, aunque a partir de esa fecha se estabilizarán las cifras. Anualmente se van a diagnosticar 700 casos.

Pese a que el uso del amianto está prohibido desde hace años, los daños que provoca su exposición se manifiestan muchos años después, lo que genera una gran dificultad a la hora de obtener compensaciones, debido a que muchas de las empresas donde ha habido trabajadores expuestos al amianto ya han desaparecido cuando la enfermedad les ha sido diagnosticada.

Es una reivindicación histórica del colectivo de afectados por el amianto la creación de un fondo estatal de compensación que evite a aquellas familias o trabajadores afectados un tedioso y costoso proceso judicial.

En este sentido, ha sido aprobada por votación del Pleno del Congreso de 10 de octubre de 2017, la Proposición de Ley sobre esta materia presentada por el Parlamento Vasco, por lo que el Gobierno tendrá que negociar la creación del fondo de compensación para las víctimas del amianto.

A partir de ahora se inicia la tramitación Parlamentaria y habrá que llegar a un acuerdo entre los grupos políticos para consensuar las características del fondo.

Tal y como se recuerda en la Exposición de motivos de esta iniciativa, en España entre 1994 y 2008 ha habido 3.943 fallecimientos vinculados directamente al amianto y se añade que la previsión es que hasta 2023 siga aumentando el número de casos, aunque a partir de esa fecha se estabilizarán las cifras. Anualmente se van a diagnosticar 700 casos.

Desde nuestra asociación, os mantendremos informados de cualquier novedad al respecto.

 Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Creación del fondo de compensación para las víctimas del Amianto

Exposición al amianto y fisioterapia

Cada vez somos más conscientes de los problemas respiratorios como consecuencia de la exposición al amianto, sin embargo, muchos nos podemos preguntar: ¿Se pueden tratar o disminuir los síntomas?  Si es así, ¿cómo?

Muchos profesionales de la salud  siguen investigando para poder contestar estas preguntas, como es el caso de Laura Sierra Román, una fisioterapeuta que actualmente trabaja y estudia en París y se ha planteado la siguiente cuestión: ¿La fisioterapia podría ayudar a reducir la sintomatología respiratoria y mejorar así la calidad de vida de las personas que han estado expuestas al amianto?

Para intentar resolver esa duda, Laura está realizando un estudio retrospectivo, a modo de encuesta y para ello nos pide nuestra colaboración: que dediquemos diez minutos de nuestro tiempo a rellenar el cuestionario sobre nuestra situación, el diagnóstico de la posible patología, el posible tratamiento llevado a cabo y la calidad de vida actual. Cabe destacar que es un cuestionario totalmente anónimo y los datos sólo se utilizarán para mostrar en forma de estadísticas  los resultados del estudio.

Si quiere colaborar en este estudio, pinche en el siguiente enlace y complete el cuestionario:

Cuestionario fisioterapia amianto

¡Muchas gracias!

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Exposición al amianto y fisioterapia